
Pero bueno, hablemos de la última de Médem, si, Julio Médem, el de "Los amantes del círculo polar", "Vacas", "La ardilla roja", "Lucia y el sexo", "La pelota vasca"... Este hombre siempre se ha caracterizado por hacer películas muy introspectivas, vamos... rayadas personales, algunas más complejas que otras y que no dejan indiferente. Yo venía de ver las peripecias de Lucia y el sexo, que me gustó bastante, todo hay que decirlo, con las esperanzas de encontrarme de nuevo con el Médem que me gusta,... pero no sólo no me encontré con el Médem que no me gusta, sino que me encontré con el Médem que no me dice nada, que es peor. La película nos cuenta la historia de Ana, una joven artista con rastas, hija de un Alemán (o de donde sea), con el que vive sola en una cueva y que vende sus cuadros hechos con ceras de colores de estilo bastante naif en un mercadillo, hasta que un día llega una mecenas que ve sus obras y le ofrece irse a Madrid, a su escuela particular de arte, con todos los gastos pagados. Hasta aquí, si uno lo piensa fríamente, la película está llena de tópicos, pero bueno,... sigamos. A nuestra querida Ana, le descubren a través de hipnósis regresiva que ha vivido infinidad de vidas anteriores, y la película empieza con buen pie, me gustó mucho el simbolismo de los capítulos del 10 al 0, como cuando a Ana la hipnotizan con una cuenta atrás, y el ritmo va manteniendo el interés por descubrir qué es lo que le pasa a Ana, que va camino de descubrir sus orígenes,... pero ese camino llega al final, y de repente hay un salto espacio-temporal enorme, de cara al capítulo "3" que rompe todo, y a partir de ahí las cosas que se plantean descolocan todo hasta tal punto que la historia se hace absurda, incluso hasta el punto de provocar risa,... quizás para Médem esté todo muy clarito, pero a los demás (al menos a mi) se nos queda un poco cara de palo. Eso, añadido a que la actriz protagonista no es especialmente buena, lo siento mucho por ella, pero no me lo pareció, hace que la película se desinfle hacia el final de forma estrepitosa. Por cierto, Bebe sí que me gustó, aunque la veo muy ella y así es fácil acertar.
En fin, si eres muy fan de Médem, o quieres verla porque "he de verla, porque sino no soy lo suficientemente gafapasta", adelante,... sino, te puedes ahorrar los 6 euros perfectamente y verla gratis cuando alguien te la preste. Feer dixit.
"Tiendes a exagerar, no es para tanto | Buscas un final feliz y no lo hay | ¿Por qué será que la verdad es tan difícil de aceptar? | ¿Porqué todo ha de ser color de rosa?" (Fangoria)
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.