
Pretendiendo que la ciudad de Nueva York tomara un papel protagonista en las tres películas, buscaron tres directores afincados allí, y Steve Buscemi, Stanley Tucci y Bob Balaban fueron los tres agraciados. También pretendían reproducir el sistema de filmación de Theo, con tres cámaras simultáneas, y para eso contaron con gran parte del equipo que trabajo en su día con Theo en sus películas. Este sistema ofrece una gran agilidad y espontaneidad en el rodaje, aparte de muchísimo material para el montaje.
Pero bueno, mejor dejar el tostón y meterse de lleno con la película.
Pierre es un corresponsal de guerra, periodista reconocido y serio, pendiente de temas políticos, temas importantes, al cual le encasquetan una entrevista a Katya, estrella de telenovela estadounidense, objetivo de la prensa rosa y fiel representante del mundo superficial del famoseo. Ambos mundos no tardan en enfrentarse, pero como es habitual, las apariencias engañan.
Este es el punto de partida de un verdadero duelo interpretativo, tanto de actores como de personajes, en el que Steve Buscemi (Pierre) y Siena Miller (Katya), van propinándose un puñetazo tras otro a la vez que van desenterrando viejas cicatrices y fantasmas. Esto, que en principio suena tan bien, y que podría haber dado lugar a una película llena de diálogos ácidos y reflexiones interesantes, se queda en decepción, porque el ritmo de la película se hace bastante irregular y acaba siendo un ir y venir de situaciones trascendentales y situaciones banales que no llevan a ninguna parte y que incluso llegan a repetirse cíclicamente a lo largo de la película, para desesperación de un servidor, que hacen que el "sorprendente" final, no sea tan sorprendente como parece y uno salga de la sala con una sensación un tanto agridulce.
A pesar de todo, las actuaciones son realmente buenas, tanto el ya consagrado Buscemi, como la sorprendente Miller. El problema, aparte de cuestión de ritmo, radica más en sus personajes, que los esperaba más ácido a él y menos histriónica a ella, y no tanto en la capacidad interpretativa de los actores.
En definitiva, un mal comienzo si pretenden engancharnos para ver el resto de la trilogía.
"Why do you choose only the most commercial (garbage) that’s out there?" (Pierre Petters)
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.