
A pesar de todo, en Von empieza a verse el germen de lo que serán luego, siendo temas como Hún jörð, Hafssól, Von o Syndir Guðs (opinberun frelsarans), claros ejemplos del post-rock de canciones extensas a medio camino entre el shoegaze y el minimalismo que desarrollarían después. Incluso llegan a sonar sorprendentemente convencionales en Myrkur, recordando vagamente a algunas cosas de REM, las guitarras de The Smiths o los primeros Cranberries.
El resto del disco se mueve más por la psicodelia del tema inicial Sigur Rós, comparable con las composiciones de György Ligeti utilizadas en la banda sonora de 2001; los ejercicios corales y orquestales de Dögun; o la experimentación minimalista de Leit að lífi, Veröld ný og óð o Mistur. Sin olvidar que ya empezaron aquí con sus rarezas particulares en forma de silencios, en 18 sekúndur fyrir sólarupprás (18 Segundos antes del amanecer), que son 18 segundos de silencio sin más; o canciones al revés con Rukrym para cerrar el disco, que no es más que Myrkur dada la vuelta.
Un año más tarde, saldría en el mercado islandés Von brigði, que viene a traducirse como "alteración de la esperanza", es decir, un disco de remixes de Von realizados por distintos grupos de islandia y que incluye la versión original de Leit að lífi, un tema que quedó descolgado del primero disco.
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.