Si Sofia Coppola estrenase película este año, seguramente la banda sonora contaría con un tema de estos neoyorquinos, y es que es innegable que esta mujer, desde Lost in translation, dio el pistoletazo de salida a una nueva oleada de bandas de shoegaze, noise y dream pop, a base de recuperar canciones de The Jesus and Mary Chain o My bloody valentine, y descubrirnos nuevas bandas como The radio dept.; hasta me atrevería a decir que los mismísimos My bloody valentine se plantearon volver a los escenarios tras su aparición en la banda sonora del ya clásico de la Coppola, al menos se volvió a hablar de ellos a raíz de la película, y aquí un servidor que en el 1991, cuando salió el Loveless de los irlandeses, era un pipiolo prepúber, los descubrió gracias a ella.Dicho todo esto poco puedo añadir sobre el sonido de un disco que es, desde que salió a principios de año, uno de los discos del año y uno de esos discos a los que volveré siempre que quiera una buena dosis de canciones con guitarras distorsionadas y melodías pop inmediatas. Un disco en el que además de temas tan directos como Come saturday, Young adult friction o Everything with you, encontramos otras joyas como la apertura con Contender, la amable A teenager in love o el genial cierre con Gentle sons, y en general un conjunto compacto de 10 temas que durante poco más de media hora discurren dejándonos un buen sabor de boca.


Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.