Pastora · Pastora
Anónimo 13.12.08
Obviando el instrumental Trip Show Audiovisual Tecno Simfònic, Pastora fue el primer disco de este trío barcelonés. A estas alturas de la vida, no creo que haya alguién por ahí que aún no les conozca, su single Lola se encargó de llevarles la fama allá por 2004. El disco, en realidad es de 2003 y yo lo descubrí a primeros de 2004, porque un día de repente en la MTV pusieron el vídeo de Lunes y se me quedó pegado cual lapa. Desde entonces tuve claro que Lola o Mirona iban a ser los posibles singles más sonados del disco, y así fue. Al fin y al cabo, eran y son dos auténticos temazos, tremendamente bailables y con unas letras (sobre todo Lola) muy resultonas. Pero lejos de ser un disco de "dos singles + relleno", es una joya de principio a fin en el que no sobra ni falta una sola canción.

Musicalmente toca muchos estilos, desde el house más bailable en Mirona y Lola, pasando por el trip-hop de Mentira, el techno machacón de Runner, el nuevo flamenco de Un hombre sin tabaco, hasta algo de nu-jazz en Paisajes de Agosto, o el ambient de Una mañana o El aperitivo de las 12. En general, música electrónica tamizada con instrumentos dando un resultado muy orgánico y con una gran cantidad de matices, en un disco que no se hace en absoluto monótono ni lineal y que consigue, a pesar de la amalgama de estilos, funcionar perfectamente como conjunto.

Pero aparte de la música, el fuerte de este disco son las letras de Dolo. Unas letras descaradas, muy cinematrográficas, muy urbanas, con un punto original y un poder abrumador de relatar historias. Historias trágicas, melancólicas, trascendentales, costumbristas, con personajes, introspectivas,... haciendo que la escucha del disco, de cada una de las canciones por separado y en conjunto, sea un absoluto placer para los sentidos.

Sinceramente, no recuerdo haber estado tan enganchado a un disco en mi vida.

escúchalo en spotify

Comentarios (6)

Anónimo dijo...
un disco realmente bueno que apuntaba caracter y originalidad. lástima de su evolución actual...
Anónimo dijo...
A mí me pasó lo mismo que a ti cuando los descubrí con "Lunes", bastante antes de que "Lola" pegase como pegó... Y se convirtieron en referencia para mí... ¿Cómo poder olvidar a esa Dolo, tan cercana, tan verdadera? Rezuma taaaaaaaanta certeza cuando nos dice eso de "Si el amor se contara como se cuenta el tiempo..." O cuando salgo a perderme por Barcelona y me pongo en mi iPod lo de "zapatos pa andarme toa la ciudad, un día sin nadie"...

Todas las canciones son un pequeño mundo en sí mismas, perfectas, redondas, completas... A mí me pierde especialmente "Paisajes de agosto", porque la siento muy mediterránea, me late en el pulso, que yo también he tenido noches de agosto así...

¿Qué pasó después? Pues algún destello de calidad en el segundo disco, pero la magia se había perdido, muy a mi pesar, y no sé hasta qué punto podrán recuperarla... Yo no pierdo la esperanza...
Sr_Skyzos dijo...
Creo que lo de "Lunes" nos pasó a varios, porque creo que fue el primer single del disco que pasó sin pena ni gloria. A mí me dejó de piedra, todo sea dicho.

Vamos, todo el disco, pero me quedaba con "Paisajes de agosto" y "Un cuaderno lleno de cuentos", lleno de frases lapidarias. Éso sí es desamor y no lo de La Oreja de Van Gogh.
Anónimo dijo...
De "Lunes" me quedo con la frase "y esas cosas no se pueden parar", así susurrada. Recuerdo cuando la escuchaba las primeras veces que se me ponían los pelos de punta.

"Lola" a pesar de haberla machacado hasta la saciedad, me parece un tema brutal, con su apología del "rollo de una noche"... y "hasta luego, javié!!"

Después de escuchar "un hombre sin tabaco", voy a la playa y siempre cierro los ojos pa verlo "to naranja".

Pero si tuviera que elegir, "paisajes de agosto" y "mentira" son mis canciones. Cuando en el primer concierto que vi en 2004 empezaron con "paisajes de agosto" me quedé en estado de shock ya para el resto del concierto. Y "mentira" con la estrofa final: "estoy fantásticamente en el trabajo, me muero cada noche entre tus brazos, la vida es bonita, pero complicada, todo me motiva, me siento extasiada, me muevo muy bien entre la gente, si tú no me quieres, tú te lo pierdes, pa que sufrir si nadie me entiende... y qué bonito sería, si no fuera mentira", porque ha sido una etapa larga de mi vida hecha estrofa.

Aysh, qué domingo más tonto tengo...
Anónimo dijo...
Nada, que por más que miro dentro de este "artículo melancólico" no veo nada de Fleet Foxes ni Bon Iver.


FEER!!!! VENGGAAAAAA

Arg, que te tienes que meter sabia nueva. Y si te parecen demasiado folk o acústicos, te oyes el "Dear Science" de TV on the Radio.

Es que me estoy repasando lo mejor del 2008 por distintos sitios, y así abrirme de orejas (aunque TV me las ha estampado, he de admitir que es muchísimo mejor y asequible).


¡¡2008!!


si es que viene la navidad y claro. Más mazapán y menos melancolía, coña!
Anónimo dijo...
Pues me parece que seguiré melancólico bastante tiempo, porque el disco duro externo ha muerto. Así que hasta después de navidades que pueda comprarme uno nuevo y me ponga a "comprar" todo otra vez, na de na.

Publicar un comentario:

Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.

Creative Commons License

Todos los artículos de esta web están protegidos bajo la licencia Creative Commons especificada.

Si los utilizas, debes citarlos indicando claramente el autor del artículo, el nombre de la web (Superdémodé) y un enlace a la dirección del artículo en concreto.

Gracias.