
Con respecto a la película, de la que probablemente no tardaremos en hablar también aquí, encontramos ligeras diferencias argumentales (más bien pocas pero alguna hay) y, desde luego, entendemos mucho mejor lo que ocurre (recordemos que lo que hay de texto narrado o dialogado allí bien podría caber en un post-it). A pesar de que el final resulte quizá un poco confuso (sobretodo el último párrafo que aun intento descifrar del todo), creo que se entiende la idea principal y no hay que andar con demasiadas pajas mentales como ocurre después de ver por primera vez la peli.
El argumento sería bastante complejo de explicar sin destripar las cosas importantes que vas descubriendo mientras lees, que, en el fondo, creo que es la gracia que tiene leer, no? Aun así, intentaré algo… Hace 3 millones de años, cuando lo más parecido a un ser humano que habitaba la tierra no eran más que monos humanoides, aparece un monolito (de un color lechoso translúcido, no negro) que cambia de alguna manera sus arcaicas mentes. Más tarde (en 2001), los investigadores descubren otro monolito (este sí es negro) enterrado en la luna hace 3 millones de años y que, para sorpresa de todos, lanza una señal que atraviesa el Sistema Solar. Y esto es algo que habría que investigar, no? Pues hasta aquí puedo leer.
Sinceramente me parece una novela de ciencia ficción muy bien narrada, que no se pierde en estúpidas descripciones o divagaciones sin sentido y con muchas ideas interesantes (incluso a nivel filosófico). Muy recomendable tanto para aquellos que vieron la peli y les quedó algún cabo pendiente, a los que creyeron que no se lo quedó o a los que nunca la vieron (aunque, claro, evitar conocer imágenes tan famosas como la de los monos o el panel de HAL 9000 es difícil).
Hablando de HAL, una curiosidad: por lo visto, la idea original del escritor/director (el libro está basado en un relato de Clarke -El Centinela- y adaptado junto a Kubrik para hacer la película) era llamar a HAL IBM (tanto H e I, A y B y L y M son letras consecutivas del abecedario), pero la empresa les denegó los derechos de ese nombre.
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.