
It Came From Outer Space
And this is how the message ran…
Como decía, voy a hacer una serie de posts sobre las películas que se aluden en Science Fiction/Double Feature a modo de tributo a ese género que es la serie Z (y como tampoco conocía mucho del tema, mato dos pájaros de un tiro).
Para empezar, una breve explicación de lo que es la serie Z y sus diferencias con la serie B (que son bastantes). La serie Z engloba mas/menos las películas de ciencia ficción de los años 30/60, normalmente en blanco y negro y con unos efectos especiales bastante limitados (dados los pocos medios de la época y en ocasiones también los pocos medios de la productora). En cambio la serie B es, por lo general, más de temática terror o gore, la época es más reciente (70-90's) y los medios, en principio, también bastante limitados. Esta película estaría en el grupo de la serie Z.
Haciendo una valoración general, la película resulta un poco ingenua desde el punto de vista actual, los efectos son bastante sencillos y hay detalles del argumentos que resultan absurdos para la lógica… pero bueno, si queremos un peliculón bien atado y acabado ya sabemos que mejor escoger otra cosa antes de ver esta peli sin necesidad de leer esto, no?
El argumento sería un poco el siguiente: cerca de un pueblo en mitad de la nada (un desierto en EEUU), cae lo que parece un meteorito y John Putnam (Richard Carlson), el astrónomo local (un poco obsesionado con el tema) y Ellen Fields (Barbara Rush), su chica, que observan el acontecimiento acuden al cráter. El pobre John pronto descubre que lo que cae no es ninguna roca sino una nave. Luego veremos como el Sheriff del lugar (Charles Drake) poco a poco va creyendo lo de los marcianitos y desconfiando más y más de ellos. Deberían darles un voto de confianza a los pobres bichos?
Desde luego que lo mejor de la peli, además del hecho de que los marcianos segreguen purpurina por los cuatro costaos y el guaperas ayudante de telégrafos (Russell Johnson), es sin duda el encanto que tienen las pelis de este rollo. Si bien he de reconocer que se hace algo previsible e ingenua, lo cierto es que a nivel ritmo no está del todo mal y no se hace demasiado larga. Ideal para pasar un rato entretenido imaginándonos en un Chevrolet descapotable en un autocine de los 50.
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.