![](http://1.bp.blogspot.com/_Ug6g4YUbDsc/STlxkMORS4I/AAAAAAAABW4/URmz9VoC64c/s320/almodovar05.jpg)
Un alumno de una escuela de tauromaquia con poderes paranormales; su maestro torero reconocido y psicópata; la amante del maestro, violada por el alumno; y la abogada del alumno, fanática del maestro. Todo un cuarteto amoroso, o más bien trío, porque el alumno (Antonio Banderas) queda un poco al margen de la trama.
Es curioso, si en Entre tinieblas veía un principio de lo que posteriormente desarrollaría en Mujeres al borde de un ataque de nervios, como película coral y casi teatral de mujeres, en Matador da rienda suelta a la tauromaquia, elemento principal al que volvería años más tarde en Hable con Ella, aunque con un argumento central completamente distinto.
El gran problema de esta película es que sus dos protagonistas (Nacho Martínez y Assumpta Serna) carecen por completo de carisma, y se ven abrumados por un reparto sin igual que quizá entonces no fuera considerado como tal, pero hoy en día visto con perspectiva es un completo recopilatorio del universo Almodóvar: Antonio Banderas, Chus Lampreave, Carmen Maura, Eusebio Poncela, Julieta Serrano, Verónica Forqué y la primera aparición de Bibi Andersen. Terminas más pendiente de los secundarios que de los protagonistas, unido a que la trama policiaca no es precisamente muy interesante, y a la manía de Pedro de seguir metiendo con calzador temas paranormales y esotéricos, como los poderes de Antonio Banderas o el eclipse de sol del final de la película.
En definitiva, una de sus películas menores.
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.