Cuando leí que esta película estaba basada en un poema de Lewis Carrol llamado precisamente Jabberwocky, con un montón de palabras inventadas y un rollito entre surrealista y sin sentido, mi curiosidad se elevó cual bolsa de plástico en American Beauty... y eso que nunca he sido especialmente fan de ese escritor ni de Alicia (excepto la de Disney, claro). Con éstas me lancé a verla imbuído de emoción... pero bueno, lo que resultó ser es una especie de mezcla extraña entre el humor de los Monthy Python y la seriedad de más tarde... que ni te acabas de reir ni te pegas la rayada.
Es una historia (nuevamente) de antiheroes... ambientada en la Edad Media: el hijo de un barrilero se queda huérfano y sin herencia (por gilipollas, básicamente) y se va a la ciudad a probar suerte en la vida... mientras veremos que hay un monstruo que siembra el terror por el reino.
Desde luego no es su mejor película, ya que desde mi punto de vista, ya te digo: ni llega a un lado ni sale del otro. Por otra parte, me sorprende un montón (y, en general, cada vez que he visto alguna del grupo) el derroche de medios de los que se hace gala. Ya no en cuanto a efectos especiales o decorados (que al fin y al cabo con pillar un castillo tienen mucho solucionado) pero sí en cantidad de extras (y el vestuario de cada uno). Destacaría que me encantó el estilismo del dragón. Muy la Fura dels Baus, verdad?
A mí me aburrió un poco y eso, aunque imagino que para los seguidores de los Monthy Python siempre puede tener su punto .
Es una historia (nuevamente) de antiheroes... ambientada en la Edad Media: el hijo de un barrilero se queda huérfano y sin herencia (por gilipollas, básicamente) y se va a la ciudad a probar suerte en la vida... mientras veremos que hay un monstruo que siembra el terror por el reino.
Desde luego no es su mejor película, ya que desde mi punto de vista, ya te digo: ni llega a un lado ni sale del otro. Por otra parte, me sorprende un montón (y, en general, cada vez que he visto alguna del grupo) el derroche de medios de los que se hace gala. Ya no en cuanto a efectos especiales o decorados (que al fin y al cabo con pillar un castillo tienen mucho solucionado) pero sí en cantidad de extras (y el vestuario de cada uno). Destacaría que me encantó el estilismo del dragón. Muy la Fura dels Baus, verdad?
A mí me aburrió un poco y eso, aunque imagino que para los seguidores de los Monthy Python siempre puede tener su punto .
Publicar un comentario:
Borraremos cualquier comentario que se pase de la raya, así que si has venido a tocarnos las narices o a llenar esto de spam, no te va a servir de mucho.